Entradas

LAS BUENAS MANERAS EN LA RED

Imagen
La netiqueta: buenas maneras en la red Si cuando nos comunicamos con nuestros amigos es conveniente seguir las pautas de buenas maneras en la red (netiqueta), cuando nos comunicamos en masa lo es mucho más. Si no seguimos estas sencillas normas, corremos el riesgo de ser considerados novatos, maleducados, provocadores o troles. Estas reglas no han sido impuestas por ninguna organización, sino que son reglas de facto que han ido surgiendo de la propia comunidad de internet. Fueron compiladas en 1995 en un documento llamado RFC 1855. Recomendaciones en el uso del  correo electrónico , para una buena convivencia en la red: ·          Utiliza un «asunto» descriptivo , pero al mismo tiempo conciso. Otras personas pueden decidir si leer o no un mensaje basándose solo en lo escrito en la línea de asunto. Si el hilo de discusión deriva hacia otro tema, cambia el asunto, para que refleje mejor el tema de conversación. · ...

LOS BUSCADORES

Imagen
LOS BUSCADORES

EL CORREO ELECTRONICO Y EL CHAT

Imagen
EL CORREO ELECTRÓNICO, Y EL CHAT El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.). Correo electrónico El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa. E...

LAS DIRECCIONES EN LA WEB

Imagen
LAS DIRECIONES EN LA WEB   La WWW, tambi én conocida como gran telaraña mundial o l a web, permite una comunicaci ón rica y variada gracias a que puede presentar texto, gráficos, animación, fotos,  sonido y v ídeo. La web consiste de un conjunto de p áginas denominadas páginas web y se accede a ellas  escribiendo una direcci ón, por ejemplo   www.unsl.edu.ar La información se presenta en forma: §  Hipertextual:   podemos movernos por las p áginas con solo hacer clic con el mouse   sobre los enlaces o v ínculos.  Por medio de los v ínculos se pueden navegar las pági nas web, recorriendo el contenido de las mismas que llevan a diferentes partes del documento. §  Multimedial : porque contienen texto, imágenes, sonido, animaciones, video, etc. Los v ínculos de texto ( hipertexto o   hipervínculo) aparecen en   color y   subrayados . Al pasar sobre ellos la  flecha  del rat ón ...

TERMINOS DE INTERNET

Imagen
TERMINOS DE INTERNET A Administrador de una Web:  Operador del sistema de un sitio Web. Ancho de banda:  Medida de capacidad de comunicaci ón o velocidad de transmisión de datos   de un circuito o canal. Arrastrar y colocar:  Concepto de GUI (Interfaz gr áfica de usuario) que permite seleccionar   un objeto de la pantalla y pasarlo como entrada a otro objeto (icono). B Banda amplia:  Ruta/circuito de comunicaciones de capacidad media. Suele indicar una velocidad de 64000 bps a 1544 Mbps. Banda ancha:  Ruta/circuito de comunicaciones de gran capacidad. Normalmente implica una   velocidad superior a 1544 Mbps. Base de datos:  Conjunto de informaci ón para varios usuarios. Suele admitir la selección de   acceso aleatorio y m últiples "vistas" o niveles de abstracción de los datos subyacentes. Bit:  Cantidad de informaci ón más pequeña que puede transmitirse. Una combi naci ón de bits   pue...